Tags:
limpieza de guantes, limpieza, guantes, reutilización
Motivados por la situación actual, desde JUBA queremos aportar información sobre la desinfección y reutilización de nuestros guantes para los usuarios de nuestros productos.
Hemos desarrollado este trabajo con nuestro departamento de calidad y laboratorio, realizando pruebas de limpieza y ensayos para comprobar la reacción de los materiales con los que confeccionamos nuestros guantes frente a los desinfectantes habituales.
Dichas comprobaciones se han realizado de una forma agresiva, sumergiendo los guantes en dos disoluciones de materiales desinfectantes según la NTP 429, Hipoclorito sódico al 5% y solución hidro-alcohólica al 70%. Después de exponerlos durante cuatro horas, se comprobó el aspecto visual, color, brillo, rigidez, grietas, agujeros; así como los niveles mecánicos relevantes en cada modelo.
Las conclusiones extraídas después de dicho estudio en función de los materiales de los guantes, son:
LÁTEX El látex no sufre alteraciones en sus niveles mecánicos, ni en su aspecto visual tanto con alcohol como con lejía
NEOPRENO El neopreno no sufre alteraciones en sus niveles mecánicos. Por el contrario, sufre variaciones en su aspecto exterior, más notables con el alcohol. Si es necesaria su desinfección aconsejamos hacerlo de una manera rápida y con un secado inmediato. En este caso, se hace más necesario que nunca la revisión del guante antes de su uso.
NITRILO El nitrilo no sufre alteraciones en sus niveles mecánicos. Tras la exposición a la solución alcohólica no se aprecian variaciones en su aspecto exterior, mientras que con la solución hipoclorito sódico se aprecia una ligera variación de color que se recupera una vez que el guante se seca.
PVC El PVC no sufre alteraciones en sus niveles mecánicos. En este material se aprecian pequeñas variaciones en su aspecto visual como la perdida de brillo.
Estos ensayos no tienen validez oficial, son recomendaciones que aportamos desde el conocimiento de los materiales y productos que conocemos como fabricantes.
El uso de algunos desinfectantes puede ocasionar cambios de color, brillo y provocar endurecimiento de los materiales. Ninguna sustancia debería alterar la resistencia mecánica o química del guante.
El usuario debe supervisar siempre el estado del EPI antes y después de su uso.
Sustituir en caso de apreciar cualquier señal de deterioro en el EPI. El contacto químico puede reducir significativamente el tiempo de uso real.
OPCIONES PARA LIMPIAR CORRECTAMENTE UN GUANTE REUTILIZABLE
Opción 1. Impregnar un paño con Hipoclorito sódico al 5% o solución hidro-alcohólica al 70% según sea más aconsejable y limpiar los guantes detenidamente por el dorso, la palma, entre los dedos, las puntas de los mismos y el pulgar como mínimo durante 40 segundos.
Opción 2. Ponga sus manos con los guantes puestos debajo del agua y aplique jabón o la disolución adecuada. Durante unos 40 segundos frote detenidamente por la palma, el dorso y entre los dedos. También son importantes las puntas de los dedos y el pulgar. Aclare con agua abundante.
Retirar. Tire de la zona de los dedos para aflojar el guante sin quitarlo y haga lo mismo con el otro guante. Agarre los guantes sin tocar el exterior y déjelos secar. Después lávese las manos.
Comments (0)